La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un apoyo económico destinado a estudiantes de secundaria en México, con el objetivo de reducir la deserción escolar y fomentar la permanencia educativa. Este programa otorga $1,900 MXN bimestrales por familia con al menos un estudiante en secundaria, y $700 MXN adicionales por cada estudiante extra en el mismo hogar.
📅 ¿Cuándo depositan la Beca Rita Cetina?
Los pagos de la Beca Rita Cetina se realizan cada dos meses, en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. El calendario de pagos se organiza según la inicial del primer apellido del estudiante, con fechas específicas asignadas a cada letra. Por ejemplo, en abril de 2025, los pagos se distribuyeron de la siguiente manera:
Lunes 21 de abril: Apellidos que comienzan con P y Q.
Martes 22 y miércoles 23 de abril: Apellidos con la letra R.
Jueves 24 de abril: Apellidos con la letra S.
Viernes 25 de abril: Apellidos que inician con T, U y V.
Lunes 28 de abril: Apellidos con las letras W, X, Y y Z.
Es importante destacar que estos pagos corresponden al bimestre marzo-abril de 2025. Si no has recibido tu pago en la fecha correspondiente a tu apellido, es recomendable esperar hasta 30 días hábiles para verificar si el depósito se realiza. Si después de este período no has recibido el apoyo, puedes comunicarte al número de atención al público: 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).
💳 ¿Qué hacer si no has recibido tu tarjeta?
La entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar comenzó en febrero de 2025 y se realizó en las secundarias públicas del país. Si aún no has recibido tu tarjeta, es importante que te acerques a la escuela de tu hijo o hija para obtener información sobre la próxima entrega o reprogramación de la misma. Recuerda que para recoger la tarjeta, es necesario presentar documentos como identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.
🧾 ¿Qué hacer si no has recibido el pago?
Si después de los 30 días hábiles mencionados anteriormente no has recibido el depósito correspondiente, es recomendable seguir estos pasos:
- Verificar el estatus en línea: Utiliza el Buscador de Estatus disponible en el sitio oficial de la beca para consultar si hay algún inconveniente con tu registro o activación de la tarjeta.
- Contactar al número de atención: Llama al 55 1162 0300 para recibir orientación personalizada sobre tu situación.
- Acudir a la escuela: Visita la secundaria donde se realizó el registro para obtener información adicional y verificar si hay algún problema con la entrega de la tarjeta o el depósito.
📝 Requisitos para recibir la Beca Rita Cetina
Para ser beneficiario de la Beca Rita Cetina, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Estudiante
- Estar inscrito en una escuela pública de nivel secundaria.
- Contar con acta de nacimiento y CURP.
- Presentar comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción, boleta de calificaciones).
Madre, padre o tutor:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad).
- CURP.
- Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas … ).
- Acta de nacimiento.
- Formato de becas llenado.
🧭 Consejos útiles
- Mantén actualizada tu información: Es fundamental que los datos proporcionados en el registro sean correctos y estén actualizados para evitar retrasos en los pagos.
- Consulta regularmente: Revisa periódicamente el sitio oficial de la beca y las redes sociales de la Secretaría del Bienestar para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el calendario de pagos.
Guarda los comprobantes: Conserva los recibos de entrega de la tarjeta y cualquier documento relacionado con el proceso de registro y activación.
Para obtener información más detallada y actualizada, visita el sitio oficial de la Beca Rita Cetina: becaritacetina.gob.mx.
Si tienes dudas o necesitas asistencia adicional, no dudes en comunicarte con el número de atención al público: 55 1162 0300. Recuerda que este programa está diseñado para apoyar la educación de los estudiantes de secundaria en México, y es importante aprovechar este recurso para garantizar su continuidad educativa.