
Beca Rita Cetina es un programa que ayuda a las familias a superar las dificultades financieras relacionadas con la educación de los niños. Esta beca tiene como objetivo brindar apoyo a los estudiantes de escuelas públicas que necesitan ayuda para pagar su educación. Está nombrada en honor a Rita Cetina Gutiérrez, una maestra famosa que luchó por mejorar la educación en México.
La beca es administrada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y fue iniciada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El propósito de esta beca es garantizar que todos los niños en México puedan recibir una educación sin tener que preocuparse por el dinero. Este artículo te guiará sobre todo lo que necesitas saber acerca de la Beca Rita Cetina.
También verifique: Beca Rita Cetina Buscador de estatus
¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina ayuda a los estudiantes de escuelas públicas en México a superar el estrés financiero de los gastos educativos. Esto motiva a los estudiantes a completar sus estudios con enfoque y entusiasmo. Actualmente, la beca está disponible solo para estudiantes de secundaria, pero en el futuro cercano, la SEP también incluirá a estudiantes de primaria y preescolar.
¿Quién puede postularse para la beca?
Para postularse a la Beca Rita Cetina, debes cumplir con ciertos requisitos. Aquí está el criterio que debe cumplirse:
Para estudiantes de secundari
- Inscripción en una escuela pública: El estudiante debe estar inscrito en una escuela secundaria pública. Los estudiantes de escuelas privadas no pueden postularse a esta beca.
- No recibir otras becas: Los estudiantes que ya estén recibiendo otra beca del gobierno tampoco pueden postularse.
Para estudiantes de primaria y preescolar
- Áreas rurales y marginadas: Se otorgará a los estudiantes que vivan en áreas rurales (lugares alejados de las grandes ciudades) o en zonas donde las personas tienen menos recursos.
- Familias de bajos recursos: Se priorizará a las familias de bajos ingresos, especialmente aquellas que viven en comunidades indígenas.
Razones de descalificación
Algunos estudiantes no pueden postularse para la Beca Rita Cetina. Estas son las razones:
- Si el estudiante asiste a una escuela privada en lugar de una escuela pública.
- Si el estudiante no cumple con la fecha límite de inscripción.
- Si el estudiante o su familia presentan documentos falsificados.

¿Cuánto dinero recibirán los estudiantes?
Cada estudiante registrado en el Programa de la Beca Rita Cetina recibirá dinero cada dos meses para cubrir los gastos escolares. Aquí está la cantidad de dinero que recibirán los estudiantes:
Para estudiantes de secundaria
- 1,900 pesos: A los estudiantes se les asignarán 1,900 pesos como ayuda financiera cada dos meses, los cuales podrán utilizar para compras como libros, uniformes o transporte.
- Dinero extra para más estudiantes: Las familias con varios hijos en secundaria recibirán 700 pesos adicionales por cada estudiante adicional. Por ejemplo, si una familia tiene dos estudiantes de secundaria, la familia recibirá 1,900 pesos para el primer estudiante y 700 pesos para el segundo estudiante.
¿Por cuánto tiempo recibirán los estudiantes el dinero?
Para estudiantes de secundaria
Los estudiantes de secundaria pueden recibir la beca durante un máximo de 30 meses. Esto significa que podrán recibirla durante hasta 2 años y medio si continúan en la escuela.
Para estudiantes de primaria y preescolar
Actualmente, la beca está destinada principalmente a estudiantes de secundaria. Sin embargo, en el futuro cercano, también incluirá a estudiantes de primaria y preescolar. La cantidad destinada a estos estudiantes dependerá de la disponibilidad de fondos.
¿Cuándo Recibirán los Estudiantes el Dinero?
El dinero de la beca se entrega cada dos meses. Sin embargo, los meses de julio y agosto no se pagarán porque son durante las vacaciones de verano, cuando las escuelas están cerradas. Por lo tanto, el dinero se pagará un total de cinco veces al año.
El inicio de los pagos comenzará en el mes de febrero de 2025. Después de eso, los estudiantes continuarán recibiendo sus pagos cada dos meses.

¿Cómo Puedes Solicitar la Beca?
Los estudiantes elegibles pueden solicitar la Beca Rita Cetina ya sea mediante registro presencial (asistiendo a una asamblea) o registro en línea (llenando un formulario en internet). Aquí está el proceso para registrarse a través de cualquiera de las opciones mencionadas:
1. Inscripción física (Asistiendo a las sesiones)
Asistir a las sesiones: El gobierno organizará reuniones a las que los padres o tutores deberán asistir físicamente para registrar a sus hijos. Estas reuniones comenzarán el 14 de octubre de 2024 y finalizarán el 29 de noviembre de 2024. Estas reuniones seguirán organizándose hasta la segunda mitad de 2025 para que el mayor número posible de familias se registre.
2. Traer los Documentos Correctos:
Se requiere que los padres traigan documentos importantes, como:
- CURP (Clave Única de Registro de Población) – Este es un número de identificación especial para las personas en México.
- Comprobante de Domicilio – Cualquier documento que demuestre dónde vive la familia.
- Identificación Oficial – Un documento de identificación como una licencia de conducir o pasaporte que demuestre tu identidad.
- Número de Teléfono y Correo Electrónico – Para que el gobierno pueda ponerse en contacto contigo.
3. Obtén tu Tarjeta del Banco del Bienestar:
Después de registrarse de forma presencial, los padres o tutores recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar. Todo el dinero de la beca se recibirá a través de esta tarjeta.

2. Registro en Línea (Llenado de un Formulario)
También puedes registrarte en línea llenando el formulario disponible en internet. Así es como hacerlo:
Prepara tus Documentos:
Debes tener los siguientes documentos:
- CURP tanto del padre/madre o tutor como del estudiante.
- Comprobante de Domicilio – Una factura como la del agua o la electricidad.
- Identificación Oficial del padre/madre o tutor.
Sin esos documentos no podrás registrarte en línea.
Regístrate en Línea:
Ingresa al sitio web oficial de la beca, es decir, https://www.becaritacetina.gob.mx/ y crea una cuenta. Ingresa tu información personal como tu número de teléfono, correo electrónico y el CURP del estudiante.
Confirma tu Registro:
Después de llenar los datos necesarios, sube los documentos requeridos y acepta los términos y condiciones. Después de eso, estarás registrado para la beca.
Información de Pago
Todo el pago se recibirá a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. A través de esta tarjeta, podrás depositar el dinero de la beca directamente en tu cuenta. El dinero se transferirá de acuerdo con la primera letra del apellido de cada beneficiario. Por ejemplo, las familias cuyo apellido comienza con la letra A recibirán su pago el 1 de abril, y las familias cuyos apellidos comienzan con la letra B recibirán su pago al día siguiente, el 2 de abril, y así sucesivamente.
¿Qué Hacer Si No Recibes Tu Dinero?
Si no has recibido tu pago incluso después de 1 mes de haber recogido tu tarjeta, puedes ponerte en contacto con la Coordinación Nacional de Becas. Ellos pueden ayudarte a resolver el problema. Para consultar tu saldo, puedes usar la aplicación móvil del Banco del Bienestar o el sitio web oficial.
¿Cuándo se reanudarán los pagos de la Beca Rita Cetina?
Durante todo abril, se están distribuyendo los fondos correspondientes a la Beca Rita Cetina de marzo-abril 2025, incluyendo los de la Beca Universal para la Educación Media Superior y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Este proceso sigue un calendario alfabético publicado por la Secretaría de Bienestar.
Sin embargo, debido a la conmemoración de la Semana Santa, los pagos se suspendieron el jueves 17 de abril y el viernes 18 de abril. Los pagos se reanudarán el lunes 21 de abril, continuando con la dispersión de recursos para los beneficiarios cuyos apellidos comienzan con las letras P y Q. Los pagos se completarán el lunes 28 de abril para aquellos cuyos apellidos empiezan con W, X, Y y Z.

Infórmate sobre el CURP
El CURP (Clave Única de Registro de Población) es un código exclusivo de identificación para todos los ciudadanos y residentes de México. Es requerido para realizar trámites como obtener un pasaporte, registrarse en una escuela, solicitar la beca Rita Cetina y acceder a servicios de salud. Puedes recibir asistencia relacionada con el CURP a través de los siguientes servicios.
Asistencia Telefónica | 55 5128 0000 (Ext. 15693, 15980), 800 911 1111 |
Horario | Lunes a viernes, 8:00 a.m. – 4:00 p.m. |
Correo Electrónico | [email protected] |
Uso de Datos | Búsqueda, validación y obtención de CURP |
Conclusión
La Beca Rita Cetina es un programa importante que ayuda a los estudiantes en México a continuar con sus estudios al proporcionar asistencia financiera. Especialmente ayuda a los estudiantes de escuelas públicas que no pueden pagar sus cuotas.
Si tú o tu familia son elegibles, ve y solicita la beca, ya sea asistiendo a una asamblea de forma presencial o llenando el formulario en línea. ¡Esta beca permitirá que más estudiantes terminen sus estudios y logren sus sueños!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina es un programa que ayuda a las familias a superar las dificultades económicas relacionadas con la educación de sus hijos. Está dirigida a estudiantes de escuelas públicas que necesitan apoyo para pagar su educación.
2. ¿Quiénes pueden solicitar la Beca Rita Cetina?
Para solicitar la Beca Rita Cetina, debes cumplir con ciertos requisitos. La beca está destinada principalmente a estudiantes de preparatoria en escuelas públicas, aunque en el futuro también se incluirán estudiantes de primaria y preescolar, especialmente aquellos que viven en áreas rurales y marginadas o en comunidades indígenas.
3. ¿Cuánto dinero recibirán los estudiantes?
Los estudiantes de preparatoria recibirán 1,900 pesos cada dos meses. Si una familia tiene varios hijos en preparatoria, recibirá 700 pesos adicionales por cada estudiante adicional.
4. ¿Cuándo recibirán los estudiantes el dinero?
Los pagos de la beca se entregarán cada dos meses, pero no se pagará en julio ni en agosto debido a las vacaciones de verano. Los pagos comenzarán en febrero de 2025 y continuarán cada dos meses.
5. ¿Qué hacer si no recibo mi dinero?
Si no recibes el pago después de un mes de haber recogido tu tarjeta, puedes ponerte en contacto con la Coordinación Nacional de Becas para resolver el problema. Para verificar tu saldo, puedes utilizar la aplicación móvil del Banco del Bienestar o el sitio web oficial.