Sectores con tendencias de alto crecimiento digital
Sectores que impulsan la transformación digital
1. Telemedicina y digitalización de la salud
- Las citas médicas se elevaron en un 10% en 15 días.
- Autocontrol propio de la salud con la cotidianidad de medir la frecuencia cardiaca, presión arterial y temperatura.
- Dispositivos de reloj inteligente y pulsera fitness. Anillos que monitorizan el sueño, ejercicio y temperatura corporal.
- Prendas que vigilan el corazón. Inversión que sube 365 millones en el 2020 y se espera que en el 2024 sea de 1,246 millones.
- El uso de aplicaciones se eleva en los videos de alimentación e ingesta de agua.
- Prevención de diagnósticos con IA en predicción de riesgos en tratamientos de enfermedades.
- Redes neuronales que determinan la afectación de contagios en imágenes médicas por medio de algoritmos con capacidad en detección del habla, tos y respiración del sujeto contagiado.
2. Movilización de datos a la “nube”
- En abril 2020, 6 de cada 10 empresas hicieron uso de la “nube” y superó las previsiones, (Flexera Software).
- La transformación digital se incrementó el 43% en 2021, en todos los sectores de tecnología, IA, Machine learning, entre otros.
3. Robótica y drones
- Ingresos mundiales de software automatizados en procesos robóticos, en 2021 se incrementa en 2 mil millones, siendo un 19,5% con respecto al 2020.
- Drones que miden la temperatura, llevan medicamentos, desinfectan espacios, entregan paquetes en lugares rurales de difícil acceso y apoyarán a comunidades desatendidas.
- Estas son tecnologías que cada día se vuelven normales.
4. Conectividad 5G
- Tecnología con mayor velocidad de respuesta en dispositivo al ejecutar órdenes ante señales.
- Crecen 135 veces las redes comerciales en 5G en el mundo, en gran parte de Asia y Europa. En América y África sin inversión / 2005.
- Funcionará 50% en el mundo y en 15 años aumentará 10,8% en inversión global en 5G e I+D.
- En el 2035 habrá 22,8 millones de trabajos relacionados con esta tecnología.
5. Ciudades inteligentes
- Implementar redes 5G, que contarán con sensores que rastrean la calidad del aire, niveles de ruido, temperatura y actividad peatonal.
- La conectividad global IoT (Internet de las cosas), se elevó desde 2019 y en 2025 alcanzará casi los 25 mil millones, (GSMA).
- Quioscos inteligentes. Proporcionarán alertas públicas, acceso de información de la salud y asistencia para navegar en diferentes instalaciones con paneles de datos en tiempo real.
- Sensores en edificios. Logrará una mayor eficiencia en ahorro de energéticos, que midan la ocupación de espacios compartidos y plataformas empleadas en inteligencia espacial, donde se usarán paneles para saber áreas de capacidad incluso antes de dejar el lugar.
También es importante resaltar el Streaming y el e-commerce
Tan solo en el E-commerce los pedidos se incrementaron en 8 semanas, lo que no sucedió en 10 años. El e-commerce rompe récords de venta mundial vía digital.
Visualización en streaming: Disney en 5 meses obtiene 5 millones de suscriptores, frente a un promedio en costo de competencia de lograrlo en 7 años.
Deja tu comentario