Imagen: freepik.com
1. Nuevas responsabilidades de cumplimiento RH
- Nuevos desafíos que ampliaran las responsabilidades de la gestión como en la política, el bienestar mental, la crianza de los hijos, la disponibilidad de sistemas educativos, el cuidado infantil y la justicia social.
- Los empleados buscarán recursos y apoyo para el cuidado de los niños.
- Obtener información de cómo se está combatiendo los prejuicios que promueven la inclusión.
- Aumentar el enfoque en bienestar mental, diversidad, equidad e inclusión como elementos críticos de esfuerzos en la seguridad, salud, cultura y comunicación en el trabajo.
2. Enfoque más amplio en el bienestar de los empleados
- Lugar de trabajo seguro y saludable, que garantice la sostenibilidad del talento en el futuro con una visión holística en el bienestar de los empleados.
- Incluir nuevos programas de beneficios ampliados, relacionados con la salud mental, bienestar físico, cuidado de niños y ancianos con acuerdos laborales flexibles.
- Rediseñar espacios de trabajo para reuniones que maximicen la conectividad y seguridad de los empleados, evitando agotamiento y ampliando enfoques de desconexión al trabajar, sin juntas y conversaciones proactivas, que apoyen al bienestar del trabajador.
- Revisar políticas, prácticas y beneficios, además de capacitar a los gerentes del manejo de la adaptación del lugar de trabajo y educación a los empleados en la salud, seguridad y bienestar.
3. Acciones sostenidas en la promoción de la diversidad, equidad e inclusión
- Crear puestos dedicados exclusivos a temas de la diversidad, equidad e inclusión en el trabajo. Profundizar las labores internas para aumentar variedad entre los empleados y rangos de liderazgo.
- Examinar procesos para crear barreras de equidad con programas de reclutamiento en su desarrollo y promoción, donde se fomente la inclusión con una pertenencia y prevención de actos sutiles de acoso y discriminación.
- Analizar políticas y prácticas de reclutamiento, contratación, compensación con un desarrollo de ascenso y que aseguren procesos inclusivos contra prejuicios.
- Capacitar a los empleados en dichos temas con programas que logren un lugar de trabajo inclusivo.
4. Continuación del trabajo remoto
- Plan ampliado con la vacuna hasta que esté disponible, continuará aumentando los niveles de trabajo remoto.
- Determinar el grado de trabajo remoto con beneficio para todos en el futuro, que se mantenga estable e incluso aumente. Atender problemas de equipos remotos.
- Desarrollar nuevas habilidades e implementar nuevos procesos y soluciones tecnológicas, que permitan una gestión de colaboración de equipos para facilitar los esfuerzos de cumplimiento y capacitación en el lugar trabajo, además de impulsar una cultura del compromiso en los empleados como fuerza laboral dispersa.
- En una encuesta se muestra:
- 80% de los empleados desean seguir trabajando de forma remota y ocasionalmente asistir cuando lo amerite. 80%
- 58% de los empleados espera que sea la forma principal de trabajo. 58%
- 74% de los directores financieros planean realizar el trabajo remoto de forma permanente para una parte de sus empleados, después de COVID. 74%
5. Mayor complejidad del cumplimiento
- Las ciudades aprueban las leyes legislativas, que aborden prácticas en el lugar de trabajo sobre la seguridad con el COVID-19.
Capacitación contra acoso, trasparencia de salarios, promociones, privacidad de datos, protecciones frente a discriminación, combatir prejuicios, desigualdad en prácticas salariales, revisión regular de políticas y procedimientos para asegurar cumplir estos procesos.
6. Presión empresarial para mejorar las prácticas laborales
- Políticas de prácticas en el lugar de trabajo y presiones comerciales desempeñan un papel cada vez más destacado en la guerra de los mejores talentos.
- Los empleados dan prioridad a la marca de la empresa y una mala imagen del empleador afecta en los talentos en su atracción y retención.
- Los empleados, solicitantes, accionistas y público continuarán buscando prácticas de la cultura en el lugar trabajo en el siglo XXI.
- Prepararse en evaluar valores de las políticas y práctica para asegurar procesos que alineen apoyos en el lugar trabajo inclusivo, ético y sostenible en las organizaciones, que permita ampliar los impulsos del éxito empresarial del 2021.