Imagen: freepik.com
1. Las empresas tecnológicas son la vanguardia
Permiten a los empleados elegir en dónde vivir, ya que el trabajo remoto se vuelve más común.
2. Su flexibilidad
Es una forma de atraer, retener y diversificar el talento.
3. Cómo compensar a quienes abandonan lugares costosos por otros menores
Se destacan dos características:
-
- Permitir a los empleados mantener sus salarios incluso si se mudan a un área de bajo costo.
- Buscar el equilibrio adecuado entre la flexibilidad y apoyo para reconocer las variadas compensaciones a los empleados al decidir dónde vivir.
4. Inconvenientes – Convenientes para RR. HH.
-
- Se crea demasiada fricción para ubicar el pago dentro de los países.
- La compañía compara salarios con los pagos de tarifas en las costas: el vivir en el medio del país, se pagarán bien.
- Hay un principio simple detrás de la estrategia: se basa en la retención y atracción de los empleados.
5. Empresas de Facebook y Twitter
Han optado por recortar los salarios de los empleados que eligen trasladarse a comunidades menos costosas.
6. Las compensaciones de los empleados
Las empresas no las reducen por mudarse a un lugar más accesible.
7. Enfoques sobre su reputación y equidad
-
- Los que se mudan, no es que tengan menor impacto. Si tiene dos personas en la misma ciudad y una vive en el centro y la otra más lejos, donde es menos costoso, ¿cómo les pagaría?
- Los empleados no necesitan preocuparse por los recortes salariales, menos del 5 % de las empresas permitirá que los colaboradores elijan dónde trabajar.
- El 15 % de las organizaciones dice que ajustarán los salarios de los empleados remotos, aunque el 39 % está considerando tal movimiento, (Gartner).
También te puede interesar...
9 recomendaciones de los expertos en salud mental
8. Enfoque para los salarios de los trabajadores remotos
Se recomienda que las empresas que planean basar la compensación en la ubicación, sean sinceras con los empleados.
