Imagen: freepik.com
1. Defina los desafíos de su análisis de aprendizaje en mente
Definir los desafíos del análisis de aprendizajes y acompañarlas:
Con preguntas que vayan relacionadas del aprendizaje, así como los puntos débiles que se desean obtener de información.
Aclarar cuáles son los desafíos del aprendizaje y rendimiento, que se está tratando de resolver y los datos que le brindan información, antes de su recopilación.
2. Determine cuáles son las métricas de sus medidas de éxito
Cómo llevarlo a cabo para que sus ofertas de aprendizaje sean más efectivas:
Determinar cuáles son las métricas para medir y definir la efectividad.
Tomar en cuenta las métricas que contribuyen al éxito y provengan del aprendizaje en las áreas comerciales, tasa de rotación de empleados, compromiso y gestión del desempeño.
3. Tenga los datos en un solo lugar estandarizados
Hacer una rápida verificación para considerar cuántos datos están disponibles o se necesitan obtener de otros departamentos y plataformas.
Consulte las métricas que necesita.
¿Saber dónde están sus datos?, ya sea que estén concentrados en un solo lugar o en muchos sistemas.
Tener acceso a ellos o pasar por su departamento de TI.
Obtener permiso en acceder a los datos o de contar con el apoyo de la gerencia para colaborar con colegas de otras unidades comerciales en su recopilación.
4. Cómo asegurar y verificar la calidad de los datos recopilados que midan lo deseado
Se usa solo porque la información es más fácil de recopilar.
Designar a alguien que revise y audite los datos para garantizar su calidad y precisión.
Los datos se limpian, porque provienen de varias fuentes y su calidad puede ser buena o mala.
La información y su análisis, están basados en datos no contaminados, para proporcionarlos de manera eficiente.
Tener un proceso para detectar y corregir datos inexactos o desviados antes de analizarlos.
5. Qué tipo de herramientas de análisis de aprendizaje ya existen
Tener un inventario rápido de lo que se puede usar y consultar con otras personas con experiencia del manejo de esas herramientas.
Los sistemas de gestión del aprendizaje vienen con funciones de análisis avanzados de los departamentos de TI y RH, que pueden tener algún software con una investigación de datos e inteligencia empresarial.
La analítica de aprendizaje presenta una oportunidad para que el tipo de capacitación proporcione valor y vaya alineado al negocio.
Las preguntas van encaminadas en usar y aplicar datos, para obtener ideas que orienten y se adecuen a su contexto.