Imagen: freepik.com
Los podcasts son audios o hasta videos que se ocupan para educar y capacitar a los empleados.
I. Ventajas de los podcasts
Su uso en los descansos. En teléfonos, pantallas y computadoras, que permite a los empleados escuchar un contenido al momento y a un ritmo conveniente.
Se escuchan al desplazarse al trabajo. En cualquier día y tiempo libre con la posibilidad de descargar y oír en sus propios horarios.
II. Temas para desarrollar por RR. HH.
En la inducción, con entrevistas de profundidad en ejecutivos sobre nuevas políticas o estrategias de la empresa.
En educar a los trabajadores sobre problemas médicos.
Presentaciones de oradores motivadores, esto superará los desafíos para construir carreras o negocios.
III. La comunicación asincrónica su creciente atractivo
Su uso creció durante la pandemia. Nuevas formas de conectarse con trabajadores remotos de manera diferida en el tiempo y poder capitalizar la capacidad de comunicar empatía y transparencia.
Confiar en los tonos de expresión de voz humana en lugar de un texto en una pantalla, ya que los empleados enfrentaron problemas de salud mental, sentimientos de aislamiento y seguridad laboral.
El auge del podcasting, su escucha aumentó significativamente en la última década 2021, un 37 % en el 2020 y 9% en 2008.
IV. La comunicación asincrónica gana áreas
Opciones de flujo de reuniones por video
Los empleados lo enfrentan todos los días con los seminarios web y mensajes de texto en redes de colaboración.
Funciones RR. HH.
La utiliza cada vez más en el medio para comunicarse sobre temas críticos como la variante delta, políticas de vacunas y planes de regreso al trabajo.
Se migra al podcasting con una tecnología fácil para su uso de reutilizar contenido existente y también desde cero para convertir el audio de programas en Zoom para podcasts.
V. Mejor uso de podcasting en problemas de zona horaria
Pasar a modelos de trabajo híbridos crea desafíos en RR. HH., para compartir información de manera equitativa y efectiva con quienes trabajan de forma remota y en oficina.
Formas no tradicionales de comunicarse, como los podcasts y otras herramientas asincrónicas, que ayudan a abordar algunos desafíos y problemas creados por empleados que trabajan en diferente zona horaria.
Demasiada comunicación sincrónica agota a los empleados. Los podcasts o las comunicaciones grabadas permiten a los trabajadores a consumir información cuando es conveniente para ellos, también en diversos países pueden acceder de acuerdo con sus horarios.
Es una forma potente de mantener a los trabajadores remotos conectados a una empresa. Es primordial encuestar a los empleados que prefieren recibir las comunicaciones de RR. HH.
RR. HH., puede beneficiarse con contenido de audio con estilo más narrativo, como conversaciones entre ejecutivos, es un enfoque tan personal y atractivo. El buen uso del podcasting, se logra abordar problemas que generen importantes preguntas o interés en los empleados, ante nueva iniciativa, política o producto.
Tener conversaciones con líderes de nueva iniciativa y responder a preguntas enviadas por los trabajadores. Publicar episodios, distribuir aspectos muy destacados y boletín de la empresa. Un blog interno vinculando a sucesos de empleados que deban escuchar más del podcast.
VI. Abordar la fatiga de las reuniones
Recopilar y analizar información de empleados y clientes se descubre uso de métodos de comunicación asincrónica.
Resolver 2 problemas urgentes de la organización:
- Proporcionar alivio de fatiga reuniones
- Ofrecer formas convenientes para los empleados que trabajan en diferente zona horaria para que participen en las reuniones.
Uso de grabaciones en Zoom y Microsoft Stream que graben actualizaciones de video y compartir para visualizaciones independientes.
Las reuniones asincrónicas ayudan a maximizar la colaboración de empleados en zonas horarias y liberan tiempo dedicado a juntas en vivo para poder realizar el trabajo.
Nuevas aplicaciones empresariales de Zoom para capturar comentarios durante la reunión, en busca de mejorar su eficiencia. La fatiga en dicha aplicación es una tendencia creciente, por lo que se reevalúa su estructura, propósito y reuniones para lograr que sean más productivas.
VII. Medición del uso y compromiso de los podcasts
Crear análisis sobre uso de podcasts en contenido de audio junto con otros canales de comunicación. Utilizar conexión con mensajes de correo electrónico o publicaciones en Intranet de la empresa.
Análisis detallado sobre uso de podcasts en los empleados que escucharon contenidos, en cuanto a la interactuación, lugar y uso de un dispositivo móvil. Los datos determinan punto óptimo para la duración del episodio y el tiempo de los usuarios de permanencia, además del compromiso con el tema de audio.
Importante que RH use analítica para comprender qué mensajes de podcasts resuenan con empleados.
Resumen
Se describe la forma en que pueden ser manejados los podcasts en RR. HH., sus ventajas y donde se logra aplicar, además de utilizar una comunicación asintomática. Considerando también soluciones para problemáticas de la zona horaria y la fatiga de reuniones.