El trabajo remoto se volvió prioritario para la mayoría de las empresas
Jacques Attali, en 1990 advirtió el futuro del trabajo remoto.

El trabajo dejará de estar basado en un único lugar – 80% de candidatos a una vacante rechazaría la oferta al no considerar el home office en su operación.
Empresas que ofrezcan trabajo remoto dentro de su estructura reducirán su deserción laboral en un 50%.
Empleados se adaptan a trabajar desde lejos para la mejor manera de seguir adelante con sus tareas.
La mayoría de los colaboradores lo hacen desde su propia casa, despegando paulatinamente a principios de los 90.
Los beneficios del trabajo remoto:
- 11000 dólares de ahorro por empleado al año logran las empresas.
- 7000 dólares de ahorro de estos mismos trabajadores al año.
- 13% son más productivos si trabajan en casa; laboran 1,4 días adicionales al mes – 159% ha crecido esta tendencia desde 2008 a la fecha.
- Últimos 5 años TR, creció un 44%, para volverse básicamente nómada. A los empleados y organizaciones se les abren todo tipo de oportunidades a su alrededor.
“Remotopia”; nuevo panorama laboral del trabajo a distancia:
Tendencias en su crecimiento a 5 años
- 43% De las empresas espera proporción de crecimiento en trabajadores remotos. 43%
- 32% De los empleados su principal razón de gustarles dicho trabajo es la flexibilidad de horarios. 32%
- 46% De los empleados en 2020 comenzaron con el trabajo remoto. 46%
- 21% Tenía un espacio específico en casa para laborar por vía remota, en compañías que no habían usado una VPN, (red privada virtual). 21%
- 32% De las empresas considera que el mayor reto del trabajo remoto será la supervisión de sus empleados. 32%
- 20% Cree no conseguir una correcta comunicación con sus colaboradores en diciembre 2020. 20%
- 20% Cree no conseguir una correcta comunicación con sus colaboradores en diciembre 2020. 20%
- 92% De las empresas contempla el incremento de los ciberataques individuales por esta modalidad de trabajo. 92%

Deja tu comentario