Imagen: freepik.com

La tecnología e innovación en el lugar de trabajo vienen a acelerar esta posición, cobrando relevancia en el futuro la “fuerza del capital humano organizacional”.
Los factores que diferenciarán el éxito, y aún más después del COVID-19, es el crecimiento comercial a futuro de la organización, condicionado por distintos factores.
Los colaboradores para superarlo y logar una mejor inversión en cuanto a su desarrollo y atención, se tiene que cubrir en conjunto estos 5 objetivos:

1. Apoyar a las personas en el proceso de digitalización
- Comprende cómo las habilidades técnicas de cada persona encajen en el lugar de trabajo, así como del mejor uso de la tecnología para su cuidado.

2. Impulsar la agilidad organizacional
- Debe ser el arquitecto de nuevas y mejoradas iniciativas para aumentar la eficiencia empresarial.
- Buscar de manera constante nuevas soluciones, contemplando el proceso que conlleva una nueva herramienta para la fuerza laboral.

3. Reinventar las estrategias de talento
- A medida que la tecnología da lugar a nuevas formas de trabajo y nuevas opciones, como la automatización y el trabajo a distancia, el cual por sí mismo se reinventa continuamente.
- Determinar la mejor manera de combinar el talento humano y la automatización.

4. Repensar la cultura y el liderazgo de la organización
- Generar una cultura inclusiva para que todo el talento se sienta investido en una misión y un propósito en común.
- Liderar a las personas en entornos de trabajo fluidos y no jerárquicos, además de empoderar al talento en la primera línea para impulsar la resolución de problemas y la innovación.

5. Elevar el uso de datos en RH para la toma de decisiones
- Desde la predicción de la escasez de talento hasta la mejora de la experiencia del talento para hacer mejores casos de negocios en la sala de juntas.
- La ciencia de la decisión y el análisis permiten a los líderes de RH pasar del pensamiento anecdótico al crítico, basado en datos.
