6 consideraciones del trabajo a distancia para rh
1. Requiere de habilidades y estrategias diferentes
Gestionar el desempeño eleva la complejidad, así como el trabajo en la nube que requiere de criterios diferentes.
Otro reto es generar la pertenencia para mantener a los trabajadores remotos conectados.


2. Red orgánica de comunicación y trabajo
La red de los colaboradores reunidos en diversos puntos exige nuevos aprendizajes, desde hacer reuniones bien aprovechadas, combinar eventos y procesos dentro y fuera de línea, generar conexiones emocionales de liderazgo sin que exista conversar en vivo.
3. RH debe trabajar este nuevo perfil
Gestión del trabajo ágil, flexible, emprendedor y creativo, con una prioridad de elevar la reputación de atraer, cuidar y desarrollar a los mejores talentos. Promover la cultura de rotación para que adquieran habilidades poli funcionales útiles.

4. Evolucionar a una mentalidad tecnológica
Con una superación en la velocidad mental humana para procesar cambios y el cerebro aprenda a adaptarse con una mentalidad orientada dichas transformaciones.
RH debe preocuparse por optimizar la función cerebral, manejo de energía, creatividad, memoria, flexibilidad de pensamiento y predicción del futuro, abordando asociaciones inconscientes y automáticas, además de aprender a anularlas.

5. Conocimiento de herramientas digitales
Usar herramientas en línea, exige crear cambios mentales y surgen tareas que obligan a pensar positivamente cada día, permitiendo a replantear los pasos a seguir en ciertas cosas.
6. Involucrar al CEO con los colaboradores a distancia
Que su intervención los lleve a reflexiones y que influyan en su comportamiento para estar en el aprendizaje permanente.
